Descubrí esta tarta en BLOG APPÉTIT y me pareció… ¡¡impresionante!! Me encantan los Donettes y no me podía imaginar una tarta así. No he tenido oportunidad de hacerla hasta hoy, y una vez hecha por primera vez, os puedo decir que es facilísima de hacer y está… de pecado.
Os dejo la receta… probadla, de verdad, ¡a los niños les tiene que volver locos!
Ingredientes:
- 25 Donettes (15 para la base + 10 para la crema)
- 250 ml de nata para montar
- 200 ml de leche semidesnatada
- 60 g de azúcar
- 250 g de queso mascarpone
- 1 sobre de cuajada
- 1 cucharada de Nesquik
Elaboración:
- Forramos el molde con papel de horno. Yo he usado el de dos piezas redondo (desmontable).
- Cubrimos toda la base con los Donettes, bien organizaditos para cubrir el máximo posible. No van a quedar pegados unos a otros, se distribuyen por la base uniformemente.
- Trituramos el resto de Donettes (los he picado con la thermomix).
- Ahora, en un cazo, ponemos la calentar a fuego medio, la leche, el Nesquik, la nata, el azúcar, el mascarpone y los Donettes triturados.
- Removemos sin parar con unas varillas y cuando comience a hervir añadimos el sobre de cuajada.
- Seguimos removiendo hasta que espese, momento en que la retiramos del fuego.
- Dejamos que se enfríe un poco y echamos la mezcla sobre los Donettes del fondo del molde (enfriar lo suficiente para que no se derrita el chocolate de los Donettes que hacen de base de la tarta)
- Metemos en la nevera unas horas hasta que haya cuajado.
- Decoramos y alisamos la parte de arriba. Le puedes echar encima virutas de algo… o simplemente derretir chocolate con mantequilla y echárselo por encima a modo de cobertura. Yo le he echado algo más de una tableta de chocolate Valor fundida con bastante mantequilla y lo he vuelto a meter en la nevera. El próximo día no lo dejaré enfriar, para que no se quede duro. ¡Veremos cómo queda mejor! Como decoración, he probado con trazos de leche condensada, para que no fuera tanto chocolate.
Desde luego, esta tarta ¡no es apta para dietas!
Tiene una pinta estupenda!!!! Pero me surge una pregunta. Cómo haces para quitar el papel del horno después de hacerla?? O queda ahí y al cortar tienes cuidado y ya
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Pilar! Lo que hice fue darle la vuelta a la tarta, como si fuera una tortilla de patatas!
Me gustaMe gusta
Una vez que le das la vuelta quitar la parte de abajo es facil. Y si quieres derretir chocolate por encima le pones el marco para que no se te «escape». Está deliciosa y es fácil de hacer. Te la recomiendo!
Me gustaMe gusta