LA REINCORPORACION AL MUNDO LABORAL DE MADRES QUE HAN DEDICADO UNOS AÑOS A LA FAMILIA

La semana pasada comí con Patricia, una amiga y Directora de Recursos Humanos en una multinacional española del IBEX 35.

Además de ponernos al día y hablar de lo divino y lo humano… abusé un poco de su experiencia y profesión, y le pregunté sobre un tema que me he planteado en algunas ocasiones, y creo que puede interesar a muchas mujeres: ¿y si me intento reincorporar al mundo laboral después de algunos años en el paro dedicada a la familia?¿cómo afecta la crisis a nuestra situación de madres en “off” una temporada?

Lo que iban a ser unas preguntitas inocentes se convirtieron en más de una hora de entrevista. He de reconocer que mucho de lo que me comentó Patricia, basado siempre en su experiencia, me sorprendió … y ¡muy gratamente! Una de afirmaciones sin duda más destacables de nuestra conversación fue que el tiempo, en la crisis actual, juega a nuestro favor. ¿Cómo? Eso sí que no me lo esperaba. La explicación es más sencilla de lo que yo pensaba. Hay tanta gente en paro desde hace mucho tiempo, que los empleadores no dan tanta importancia al tiempo que hayas estado sin trabajar, y valoran más otro tipo de cualificaciones o experiencia. Haber estado años sin trabajar ya no es un estigma como lo era antes.

Eso sí, para solicitar la reincorporación, tienes que estar convencida de que es lo que quieres. Presentarte a la entrevista con soltura, seguridad y tranquilidad. Obviamente, hay gente que se reincorpora al mundo laboral por necesidad, pero otra mucha que lo hace por desarrollo personal, o simplemente porque le gusta trabajar. Lo fundamental es tener claro que te quieres reincorporar, que tu decisión sea firme, meditada y argumentada, porque si no tu actitud en una entrevista no va a reflejar seguridad ni entusiasmo. No intentes demostrar algo que no eres, y en ningún caso mientas, porque si te descubren (que lo harán…) no tienes ninguna posibilidad de acceder al puesto.

La mujer con familia a su cargo tiene algunas características que por lo general son valoradas para muchos puestos: la versatilidad, el sentido de la responsabilidad, el compromiso, la agilidad a la hora de resolver problemas… y sin embargo a priori tiene otras que el empleador puede ver (dependiendo del puesto, claro) como desventajas: la limitación horaria, no tener movilidad geográfica… Estos son conceptos que la empresa va a dar por supuestos. Si no es tu caso, y tus obligaciones familiares no te limitan a la hora de viajar o a hacer horas extras, deberías mencionarlo. Intenta destacar cualquier característica o aptitud que te pueda diferenciar de otros candidatos.

Lo que es más difícil es volver a trabajar a media jornada, al menos en una gran empresa como la de Patricia. Yo siempre he pensado que a la empresa incluso le venía bien tener en plantilla mujeres a media jornada, porque sacan trabajo en menos horas (sin descansos, horas para comer…), cobrando menos. Sin embargo, Patricia me corrige. Depende de la empresa. Si es una empresa grande, tener empleados a media jornada es una complicación, porque te implica tener que contratar a alguien para que cubra su puesto por la tarde (el cliente tiene que estar atendido mañana y tarde) o implantar turnos (y normalmente todas las mujeres prefieren el de mañana, ninguna el de tarde).

Algo que ocurre a muchas mujeres es que se sienten culpables por disponer de menos tiempo para su familia, y trabajar les supone un conflicto interno. Si no encuentras la media jornada, intenta buscar una “jornada razonable”. Una que te permita conciliar ambas vidas, y ser feliz en ambas. No olvides que es más importante pasar tiempo de calidad con tus hijos que estar mucho tiempo con ellos. Es más importante descalzarte al entrar en casa para tirarte al suelo a jugar con ellos que limitarte a vigilarles en un parque. Tu presencia en casa con ellos es muy importante, claro que sí, pero si tú no estás satisfecha, poco podrás disfrutar de esos momentos.

Sobretodo, olvídate de la presión social, de lo que diga tu madre, la vecina, la mamá perfecta de una compañera del cole de tu hijo a la que le da tiempo a trabajar, hacer el traje del festival para sus hijos, jugar al padel y hacer tartas decoradas los fines de semana… y piensa en qué quieres hacer para sentirte bien. Una vez lo tengas claro… ¡a por ello!

Un comentario sobre “LA REINCORPORACION AL MUNDO LABORAL DE MADRES QUE HAN DEDICADO UNOS AÑOS A LA FAMILIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s