¡Hacía mucho que no traía una receta de esas de las que te chupas los dedos sólo de leerla!
Hace tiempo me encontré con ésta en Internet (es del Blog Pasen y Degusten). Todavía no la he probado, pero si queda tan bien como la de donettes… no voy a tardar en hacerla y… ¡devorarla!
Me encantan los donuts, así, sin más, con azúcar. Soy de las raritas que van a Dunkin Donuts y se pide un donut de azúcar. ¡No necesito más!
Así que tendré que probar esta receta.
Aviso a navegantes cuando hagáis la compra: se necesitan 12 Donuts. Se utilizan para la base, para la crema y para la cobertura. ¡No os dejéis ni uno!
Ingredientes:
Base:
6 Sobaos Tipo Martínez (si son de los pequeños, poner 10).
4 Donuts (marca Donuts, se nota la diferencia a mejor).
8 Galletas Digestive
30 gr. de mantequilla
Para la Crema:
6 Donuts
500 ml. de nata líquida para montar
250 ml. de leche
125 gr. de azúcar
270 gr. de queso blanco en crema tipo Philadelphia (1 tarrina)
2 sobres de cuajada en sobre, en polvos, tipo Royal
Para la Cobertura:
4 Galletas tipo Digestive
30 gr. de azúcar moreno
30 gr. de nueces o nueces de macadamia o almendras
30 gr. de mantequilla
Una cucharadita pequeña de canela en polvo
2 Donuts
Elaboración:
Base:
Triturar, hasta hacer tipo polvo, todos los ingredientes, con cualquier robot de cocina. Mezclar con la mantequilla previamente derretida, por ejemplo, en microondas.
Verter en un molde desmoldable, presionando bien con una cuchara o espátula hasta dejar la superficie plana. Guardar en la nevera.
Crema:
Triturar los Donuts. Reservar.
Poner en un cazo al fuego, la nata, la leche, el azúcar, los Donuts triturados y la tarrina de Philadelphia. Remover lentamente hasta que todos los ingredientes queden integrados.
Justo antes de que hierva, incorporar los 2 sobres de cuajada y remover bien. Retirar del fuego.
Esperar a que se enfríe unos 5 minutos. Verter sobre la base de la Tarta que habíamos guardado en la nevera, ayudándonos de un cucharón de servir. Introducir en la nevera.
Cobertura:
Poner todos los ingredientes en un vaso o robot de cocina y triturar. Incluso podemos poner en una bolsa y machacar con mortero o rodillo.
Añadir a la crema de la tarta, habiendo pasado al menos un par de horas ó tres.
Conservar en la nevera, desmoldar y servir.
Menuda «bomba de donuts», con lo que me gustan!
Me gustaMe gusta