Cuando un día me hice esa pregunta, la respuesta me parecía obvia: Si la raqueta es más pequeña en pádel, la pista también, y además tiene paredes… ¡mejor será el pádel para que los niños empiecen en el mundillo de la raqueta!
¡Pues no! El tenis es más técnico y más difícil que el pádel (que practican personas de todas las edades y niveles), y precisamente por eso los profesionales recomiendan que los niños que quieran practicar deportes de raqueta empiecen aprendiendo a jugar al tenis: se aprenden movimientos y técnicas que luego se pueden aplicar al resto de deportes de raqueta como el pádel, el squash, o el badmington, en los que no se aplican todos. Sabiendo jugar al tenis tienes el camino hecho para el pádel, pero si el niño aprende a jugar al pádel prácticamente tendría que empezar de cero si más tarde quisiera jugar al tenis.
En segundo lugar, es importante tener en cuenta que la pala de pádel es más pequeña pero más pesada, por lo que a los niños les cuesta más moverla.
Por cierto, ¿sabías que el pádel lo inventaron los tripulantes de los barcos ingleses en el XIX, cuando jugaban con una pelota y una pala de madera contra las paredes de metal de los navíos, para entretenerse durante el viaje? La invención del pádel moderno se atribuye Enrique Corcuera, de Acapulco, Méjico, en los 70.
A mi hijo le he apuntado a ambas en años sucesivos, y realmente creo que para qprender tecnica es el Tenis.Hoy en dia juega genial los 2 deportes,pero yo sigo siendo fan del Tenis.
Me gustaMe gusta
No tenía ni idea, pero si que veo más niños aprender a jugar al tenis y no al padel!
Me gustaMe gusta