Con los calores llegan los helados, los sorbetes, las terrinas, los batidos, los polos, los calippos… Parece que no hay niño que se resista a un buen helado. Pero… ¿desde cuando pueden los niños tomar helados? En mi caso, desde que ya comen un poco de todo (rondando el año), han probado si han querido. A las niñas les encantan los helados, pero realmente los han empezado a disfrutar alrededor de los 3 años, porque antes, para ellas, estaban demasiado fríos.
Obviamente, los helados hechos en casa,incluso los de heladería, suelen ser mejores que los que puedes comprar en un supermercado. ¿Por qué? Porque son de consumo a corto plazo, más naturales y más sanos, sin tanta química.
También son más sanos los sorbetes que los helados de sabores como la nata, la vainilla, el chocolate… porque están hechos (normalmente) con agua, azúcar y fruta, sin leche ni grasas.
Por eso, desde que los bebés toman fruta pueden ir probando los sorbetes (ojo, sorbete de las frutas que pueden tomar, hay que evitar los sabores de frutas más alergénicas como la fresa, el kiwi…. antes de que el niño tenga edad para ir probándolas) y desde que pueden tomar derivados lácteos pueden tomar helado de yogur. Para el resto de sabores se suele recomendar esperar al año, precisamente porque aunque son ricos en vitaminas, proteínas y calcio, suelen tener bastantes grasas, leche de vaca y huevo, y puede sentarle mal.
Hay mil recetas en Internet para hacer helados caseros, que te permiten controlar los ingredientes y hacer las modificaciones que quieras. ¿Los más simples del mundo? ponerle un palito al Petit Suisse y meterlo al congelador, o poner leche con Cola Cao en recipientes para hacer helados (yo tengo unos de Ikea) y meterlos también al congelador. ¡Les encantan!
Aquí os dejo algunos links recetas para que se refresquen este verano. ¡Espero que os gusten!
– En la revista digital Crecer Feliz.
– En la revista digital Guía infantil.
– En el blog PequeRecetas.
– En el blog Chicuqui.
– En el blog PequeOcio.
Todo lo que hagamos casero será siempre más sano y más rico. Los de frutas son una forma fácil y divertida para que los niños la tomen!
Me gustaMe gusta