Cuando pensamos en las vacaciones, en conocer muchos sitios, en aprovechar el tiempo al máximo sin mover las maletas… siempre pensamos en los cruceros. Pero ¿sabíais que existe la posibilidad de hacer lo mismo en tren?
Y no me refiero al mochileo del InterRail con el que puedes hacer una visita relámpago por Europa y que tan de moda estaba hace años (¿igual sigue estando?). Me refiero a trenes de lujo que siguen recorridos increíbles y ofrecen servicios, prestaciones y comodidades » a bordo» que no tienen nada que envidiar a muchos hoteles de cinco estrellas. Sólo en España hay varias ofertas para conocer y disfrutar de varias ciudades y enclaves turísticos sin cargar con las maletas de hotel en hotel. Estos son algunos de ellos. Como veréis, unos son más lujosos que otros. Pasajeros al tren…
– Transcantábrico: Ofrecido por RENFE. Uno de sus itinerarios es el de San Sebastián a Santiago de Compostela (visitando el País Vasco, Castilla y León, Cantabria, Asturias y Galicia). Se visitan parajes junto al mar o en las montañas, plazas y calles llenas de encanto, museos, catedrales, bodegas y puertos. Entre estas visitas están las Cuevas de Altamira, los lagos de Covadonga, la playa de las Catedrales en Galicia, el Museo Guggenheim en Bilbao…


– Al Andalus. Ofrecido por RENFE. Con recorridos Sevilla-Sevilla (visitando, entre otros, Córdoba, La Alhambra, El Museo del Aceite, la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre de Jerez, Cádiz, Granada…), Sevilla-Madrid (pasando por Zafra, Mérida, el Parque Nacional de Monfragüe, Toledo, Aranjuez…), Madrid-Zaragoza (pasando por Segovia, Avila, Salamanca, Sierra y Yacimiento de Atapuerca y Bodegas Marqués de Riscal, entre otros), la Ruta del Vino Ribera del Duero y Rioja… Como veréis, la decoración del tren es bastante recargada. Esto se debe a que los coches-suites que hoy componen Al Andalus se construyeron en Francia para los desplazamientos que los miembros de la monarquía británica realizaban entre Calais y la Costa Azul.

– Tren del Peregrino. Ofrecido por RENFE. El itinerario es: Madrid – Astorga – Ponferrada – Monforte de Lemos – Ourense – Santiago – Madrid. Esta opción te permite hacer diferentes etapas del Camino de Santiago a pie o en bicicleta y realizar al mismo tiempo alguna visita guiada por cada ciudad.

– Expreso La Robla. Ofrecido por RENFE. El Expreso de La Robla nació con la idea de ofrecer todo el encanto y comodidades de los viajes en ferrocarril clásico a unos precios accesibles. Ofrece dos itinerarios: El itinerario La Robla, que tiene lugar en primavera y en otoño por Castilla y León, y el Itinerario Paraíso Verde, que recorre Cantabria y Asturias en los meses de verano.

No se me había ocurrido nunca hacerlo en estas condiciones.No sabia que había esa posibilidad tan apetecible…Lo pensaré..jeje
Me gustaLe gusta a 1 persona
Merece la pena… Al menos tenerlo en cuenta!
Me gustaMe gusta
Que buena idea, un viaje en plan vintage! A mi hijo le encantaría eso de ir en tren todo el dia! La verdad que es una opción muy cómoda e interesante.
Me gustaMe gusta