Esta novela está clasificada como Novela Negra, policíaca. No es un género al que esté muy habituada, pero he de decir que me ha encantado.
Me ha tenido enganchadísima como hace mucho no estaba a una historia, desde muy pronto, y eso a pesar de que la historia se desarrolla en Suecia, los nombres de los protagonistas son suecos, y el estilo narrativo es algo diferente al habitual. Y es que parece una tontería, pero al ser los nombres propios y de los sitios tan raros para mí, me ha costado un poco más meterme en la historia con naturalidad. Parece que tengo que hacer un esfuerzo extra en situarme. Pero vamos, que es por sacarle una pega al libro, porque lo recomiendo absolutamente. Intriga, misterio, mucha acción y más de una sorpresa y giro inesperado.
Sólo un aviso a lectoras mamás. Yo suelo huir de las historias (en cine o libros) que involucran a niños, sobretodo si no salen demasiado bien parados que digamos. Me da mucha angustia. En este libro hay un poco de eso, por lo que mejor evitarlo si estáis sensibles con el tema. Camilla Läckberg tiene muchos libros de la misma saga. De hecho éste es el octavo de 9 libros que componen una serie que se ha llamado «Los crímenes de Fjällbacka«, que van a ser llevados a la televisión y yo voy a empezar a recopilar desde ya. Seguro que hay otros de esta serie buenísimos que no impliquen a niños y podáis leer si este género os gusta.
Os dejo aquí el resumen de este libro. ¡Feliz lectura!
Resumen:
Cuando ya lo has perdido todo, puede que alguien quiera destruirte también a ti. Tras la muerte accidental de su hijo pequeño, Ebba y Mårten se trasladan a la isla de Valö para rehacer su vida. Ahí, se instalan en una granja en la que vivió la familia de Ebba hace muchos años. Pero la tragedia los sigue acechando, y un incendio, a todas luces provocado, saca a relucir la historia siniestra que pesa sobre la granja. Hace treinta años toda la familia de Ebba desapareció sin dejar rastro. Solo se salvó ella, entonces un bebé de un año, a quien encontraron sola en la casa. Desde ese momento, recibe una misteriosa felicitación el día de su cumpleaños, firmada con una simple G. Patrik abre una investigación, y Erica, siempre en busca de material narrativo, empieza a tirar del hilo de la historia de la granja por su cuenta. Un acto impulsivo de Anna, la hermana de Erica, aún afectada por la pérdida del bebé que esperaba, revelará la verdad de golpe.
Buried Angels, by Camilla Läckberg. Book review.
This author is specialized in crime novel, a literary genre I am not very familiar with. However, I must admit that after reading this book I am really fond of it!
Despite the fact that characters and places are in Swedish and sound complicated to me, I got hooked by the story since the very beginning. This author has written 8 more stories like this one, with the same starring characters. I will surely read them all!
Just one advice for mother readers… if you are sensible when it comes to children… caution! I did not have a very good time in the beginning because of this fact, even though the story captured my attention and could not stop reading.
Hope you enjoy it!
Tanto misterio… me recuerda a una película que vi hace un tiempo que era de bastante suspenso e intriga.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Engancha!
Me gustaMe gusta
Superfan de Camilla Läckberg!! Salvo el último (El domador de leones) tengo todos su slibros y me los leo casi del tirón!!! Me alegra que te haya gustado!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario!!! Voy a por ellos!!! 😉
Me gustaMe gusta
A mi me pasa con estos libros que no son mi género en general…pero se que enganchan…así que cuando echó de menos ese sentimiento de ni poder dejar un libro, voy a por ellos 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo es que hay veces que lo unico que me apetece es leer algo facil que me abstraiga totalmente!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tengo que leerlos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y luego nos cuentas! 😉
Me gustaMe gusta
Hace tiempo leí La Princesa de Hielo y me gustó mucho, sin embargo dejé un poco de lado a esta autora, y ahora lo que me pasa es que no sé cual es el orden correcto en el que hay que leer las historias, si alguien pudiera resolverme la duda se lo agradecería porque hace tiempo que tengo ganas de volver a leer algo suyo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Si buscas en la wikipedia a la autora te sale su biografía con el orden de sus libros. Espero que te sirva! A mi me han recomendado leerlos en orden, porque asi se entiende mejor la historia de los protagonistas. Ya me contarás!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí… eso supuse yo también, que sería mejor leerlos en orden porque hay una historia personal de los personajes. Lo miraré y pondré con ello. Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona