Las apps más útiles de mi móvil

Algo de lo que me he dado cuenta este verano es que cuando te acostumbras a usar una aplicación, cuando ya no puedes «vivir» sin ella, te crees que todo el mundo la conoce. ¡Pues no! ¡Todavía puedes «iluminar» a alguien con tu sabiduría y descubrimiento virtual! 😉

Así que hoy os voy a contar qué apps son imprescindibles en mi día a día. No os voy a hablar de todas las que tengo instaladas porque, francamente, muchas son «morralla» pendiente de una limpieza en condiciones. Pero hay algunas que merecen una mención en condiciones. An the winners are….

  • WUNDERLIST. Para una adicta a las listas como yo este aplicación es «lo más». Puedes hacer listas de todo (lista de la compra, tareas pendientes, qué meter en la maleta, futuros posts en el blog, posibles regalos para los peques, planes pendientes, cosas que tienes que contar al médico, a la profe…). Y tiene dos cosas que para mí son súper útiles: Por un lado que las listas pueden ser compartidas y si lo son, lo que añada o complete uno de los miembros de la lista aparece o desaparece de la lista de todos (buenísimo para la lista de la compra, por ejemplo). Por otro, que cuando «completas» uno de los elementos, éste desaparece de la lista, pero es recuperable (puedes ver por ejemplo qué llevaste en la maleta las últimas vacaciones y volver a activarlo)
  • EVERNOTE. Seguimos con las listas, esta vez en forma de notas que admiten texto y fotos y que también se pueden compartir. Escribes notas que se organizan en Libretas. Yo por ejemplo tengo una para Menús, otra para Recetas… que son las que más uso.
  • WAZE. Un navegador increíble que se va actualizando en tiempo real con las colaboraciones de los usuarios. Ni siquiera hace falta que el usuario haga nada, sólo circular, porque el programa calcula a la velocidad que va para detectar posibles atascos o retenciones. Los usuarios además pueden indicar si hay accidentes, policía… y si es necesario te busca rutas alternativas inmediatamente. Te permite guardar tu Domicilio, Destinos favoritos… Y no necesita actualizaciones.
  • WALLAPOP. Ultimamente la he utilizado bastante para vender cosas de las niñas que ya no vamos a necesitar y que están en perfecto estado. Es una forma rápida y fácil de quitarte trastos de en medio y ya de paso facilitas a nuevas mamás a hacerse con el «ajuar» a precios mucho más que razonables.
  • WORDPRESS. Obvio, para gestionar el Blog cuando no estoy en casa, para contestar comentarios… información en tiempo real súper útil si quieres inmediatez en la relación con los/las lectores/as!
  • ETSY. Para poder gestionar mi tienda también desde el móvil.
  • REDES SOCIALES. Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, Pinterest… y derivadas como Flipagram (aunque lo uso más bien poco, es para hacer videos con fotos), Repost (para repostear publicaciones de Instagram), Pic Collage (para hacer collages de fotos), Layout (lo mismo pero con menos diseño)
  • MY DATA MGR. Para que no me pille el toro con el gasto de datos. Me avisa cuándo voy gastando al día, cuánto me queda…
  • TELPARK. Para pagar la ORA/OTA desde el móvil, y ahora también muchos parkings.
  • CHICISIMO. Para estar al día de modelitos que llevan algunas «fashionistas» y subir también los míos. Está bien porque puedes hacer búsquedas de looks en función de las prendas, del color, de la marca (por ejemplo Looks con zapatos de tacón rojos) y archivar tus looks o los de otras en carpetas (por ejemplo Looks de otoño). Perfecto para sacar más provecho a tu armario.
  • Música, Cadena 100, bancos, tiendas online, Nike (para cuando salgo a correr)… ¡tengo de todo! ¡Hasta Pokemon! En fin… la sección «juegos» da para otro post.

Y hasta ahí el caos de mi móvil. ¡Feliz lunes y semana!

 

Aplicaciones para los peques. Aprender jugando

apps para niños myteeth decharcoencharco.com

¡Hoy toca divertirse! Sobretodo para los peques, os traigo las mejores aplicaciones para aprender jugando en móvil y tablet. ¡Se admiten nuevas aportaciones! 😉

PILI POP, la mejor manera de aprender inglés para niños de entre 5 y 10 años. También en otros idiomas como francés. Para Iphone y Ipad. Es un divertido juego para motivar a tus hijos a hablar en un recorrido por diferentes países para aprender sus costumbres y para practicar las diferentes competencias que intervienen en el aprendizaje completo y la comprensión.

pilipop

pilipop2 Seguir leyendo «Aplicaciones para los peques. Aprender jugando»

Las mejores aplicaciones para correr.

Que el running está de moda… es un hecho.

Lo bueno es que ya no necesitas aparatos caros para salir a correr y llevar un buen control de lo que haces. Esos aparatos tienen sus ventajas, es cierto, como incorporar pulsómetros o ser más precisos. Sin embargo, por lo menos para los principiantes, las aplicaciones para móvil son más que suficiente.

Las hay de diferentes orígenes y marcas, y por eso os traigo algunas de las más útiles, que a su vez son fáciles de usar y te dan información completa (al menos suficiente para mí) como estadísticas, distancia recorrida, calorías quemadas, rutas, tiempos… Es un motivador estupendo, no sólo para superarte, sino también para salir a correr de forma habitual.

¡A correr!

ENDOMONDO

endomondo2

endomondo 1

Es la navaja suiza de las aplicaciones deportivas, tiene una gran cantidad de deportes ya predefinidos para que con un par de pulsaciones en la pantalla ya podamos ponernos a trabajar. Deportes como running, ciclismo en ruta, BMX, ciclismo de montaña, excursionismo ya están predefinidos. Lo que es extraordinario es que tengamos otros como squash, esquí alpino, skate o remo. Tiene 2 versiones, free y premium, la versión free permite trabajar con ella de forma completa aunque no tiene opciones como subir tus resultados a la web, guardar tus rutas y sus distancias.

Disponible en Android y productos Apple.

RUNTASTIC

runstatic2

runstatic 1

Con más de 8 millones de descargas y completamente gratuita, muchos usuarios la consideran la mejor aplicación personal para salir a correr con motivación; ofrece retroalimentación por voz durante el entrenamiento, seguimiento a tiempo real, tabla por lapsos, métricas y un largo etcétera.

Disponible en Windows Phone, iPhone/iPod, Android y Blackberry.

NIKE + RUNNING

nike2

nike1

Es la aplicación de running más popular; marca tus carreras en el mapa, sigue tu proceso y registra con precisión la distancia que recorres; si compartes tu actividad en Facebook, tienes la posibilidad de recibir palabras de aliento de parte de tus compañeros.

Este es el que uso yo, y me va bastante bien. Lo malo es que, para quien no se maneje en inglés, te tienes que bajar una aplicación más de traductor a español si quieres que te hable en castellano.

Lo tienes también en Android y iPhone/iPod.

ATHLETE’S DIARY

athletes diary2

athlete's diary

Esta no es gratuita.

Athlete’s Diary ha existido como software para hacer deporte para Mac y Windows desde 1995; ahora, en forma de aplicación, aparece para iPhone ofreciendo la posibilidad de calcular distancias en cualquier deporte, añadir imágenes a tus rutas, gráficas por semanas y meses, etcétera.

Disponible en iPhone/iPod y Android.

RUNMETER

runmeter2

runmeter

Esta no es gratuita.

Rummeter cuenta con un GPS que, a cada paso que damos, nos muestra información sobre calorías, distancias y tiempo. Permite almacenar entrenamientos y visualizar el recorrido realizado corriendo en un mapa. Como las últimas apps de running, permite compartir nuestras estadísticas, km recorridos y un largo etcétera en Facebook y Twitter.

Disponible en iPhone/iPod.

miCoach DE ADIDAS

adidas2adidas

Tal y como indica su nombre, miCoach es una manera de convertir tu iPhone en un entrenador personal; cuenta con navegador GPS y de un sistema de voz que marca el ritmo de cada zona de entrenamiento en tiempo real. Por otra parte, también ofrece versión web para que puedas visualizar desde tu ordenador los recorridos realizados, métricas y un largo etcétera. ¡También mide las calorías que quemas!

Disponible para Windows Phone, iPhone y Android.

STRAVA

strava2

strava

Tiene 2 versiones, ciclismo y running. La base de las 2 aplicaciones es la misma aunque los resultados que muestra después de hacer deporte cambian un poco.

Entre lo común está que registra el recorrido realizado, registra la velocidad, distancia y elevación del terreno al igual que las calorías quemadas. Tiene la posibilidad de registrar las pulsaciones, pero para ello necesitas un sensor bluetooth que tendrás que comprar aparte. Como en el caso anterior también existe un comunidad respaldando la aplicación, podemos realizar los mismo recorridos que nuestros amigos pero en menos tiempo, compartir nuestros tiempos o realizar rutas de otros usuarios.

Disponible en iPhone/iPod y Android.

RUNKEEPER

runkeeper2

runkeeper

No es gratuita.

RunKeeper, con más de 25 millones de personas, también es una de las aplicaciones favoritas por los usuarios de Android. Esta aplicación es más social, nos permite compartir y ver las actividades, logros y planes de nuestros amigos.

Su versión gratuita además de poder consultar ver nuestras rutas en el mapa, el tiempo, distancia, velocidad, ritmo, km/h promedio, gráficas de elevación y velocidad, nos permite añadir fotos, ver el progreso, añadir objetivos, recibir avisos de audio y seguir sus planes de entrenamiento.

Lo tienes para Android y iPhone/iPod.

Outlets de decoración. Una opción para tener tu casa a la última y no dejarte el bolsillo en el intento.

¿No tenéis la sensación de que ya nada se vende a su precio original?

Cada vez hay más outlets de todo. Superficies como Las Rozas Village, Factory… Y páginas en Internet. Para adultos, para niños, de actividades… hasta peluquerías y restaurantes tienen su hueco, ofreciendo los mismos servicios a un precio muy rebajado. Es la forma que tienen de quitarse stock de en medio o de atraer gente nueva a su negocio.

En los tiempos que corren, es mejor vender los productos más baratos que quedarse con ellos en el almacén. ¡Ya no se vende como antes!

Es una situación dramática para muchos negocios, pero claro, como todo, podemos ver el otro lado de la moneda: los consumidores nos podemos hacer con productos de firmas carísimas a precios más que asequibles. Es el llamado low cost.

Esta tendencia ha llegado también a la decoración. Muebles, utensilios para la cocina, vajillas, complementos, lámparas, textil hogar… todo se ofrece ahora a precios increíbles no sólo a través de ofertas en las páginas de cada firma, sino también a través de páginas web o aplicaciones específicas en móviles o tabletas.

Yo suelo echar un vistazo a algunas, aquí os traigo dos ejemplos de outlets y una página con productos muy chulos. ¡Merece la pena cotillear un poco!

1. MIMUB

www.mimub.com
http://www.mimub.com

2. WESTWING

www.westwing.es
http://www.westwing.es

3. BLOOMINGVILLE

www.bloomingville.com
http://www.bloomingville.com

Protege a tus hijos con el CONTROL PARENTAL.

parental control

Ya hace un tiempo que una amiga me sugirió escribir sobre este tema (lo siento Pati por la tardanza, he estado un poco… «liadilla» para investigarlo como merece). Es una posibilidad de control y protección de nuestros hijos muy interesante y del que todos hemos oído hablar, pero… ¿sabemos cómo aplicarlo?

Lo primero que hay que tener en cuenta sobre el CONTROL PARENTAL es se trata de un software o herramienta que en ocasiones viene incluido en el sistema operativo (Windows, Android, Mac OS…) y que si no te puedes bajar de Internet para instalarlo en tu equipo.

Se trata básicamente de poner límites en el uso del equipo por parte de los menores (y ayudarlos a estar más seguros mientras están conectados), sin necesidad de estar vigilándolos constantemente.

Con los diferentes software, puedes limitar el tiempo que tus hijos están haciendo uso del equipo y los programas o juegos que pueden usar. Algunos incluso te permiten impedir el acceso a películas o programas de televisión inapropiados para su edad, bloquean algunas webs, y te proporcionan un informe sobre la actividad del niño en Internet. Se trata de PREVENIR y CONTROLAR.

Estas son algunas de las aplicaciones destinadas al control parental: el nivel de protección que ofrecen, el sistema operativo para el que están previstas y su coste.

¡Espero que el listado os sea útil! Seguir leyendo «Protege a tus hijos con el CONTROL PARENTAL.»

Telpark de Empark. Para pagar la ORA sin bajarte del coche, comprobar el estado del estacionamiento y anular la denuncia estés donde estés.

20140118-220814.jpg

Ay lo que nos facilita la vida esto de las Apps…

Hoy «me han» descubierto Telpark. Es una aplicación para Smartphones (Apple, Android y Windows) a través de la cual puedes pagar el ticket de la ORA (OTA para los vascos) con el móvil.

De momento parece que sólo funciona en Madrid, Barakaldo, Pamplona y Ponferrada, pero progresivamente se va extendiendo a otras ciudades.

A través de la aplicación seleccionas dónde estás, si es zona verde o azul, el tiempo que quieres estar… Y pagas el ticket cargando el importe a la tarjeta de crédito o débito que has registrado.

La misma aplicación te permite consultar el estado del estacionamiento, te dice si te han denunciado, e incluso te posibilita anular la denuncia por el mismo medio.

Y yo me preguntaba… ¿Y como sabe el señor agente que has pagado ticket si no lo has puesto en el salpicadero al «estilo tradicional»?. Pues parece que el policía intenta multarte y su sistema le indica que has pagado el ticket por este medio y hasta cuando. Cuando te registras, de todas maneras, te dan la opción de mandarte el distintivo de usuario de este método a tu casa, para que lo pongas en tu coche.

El sistema de registro es fácil. Te das de alta en la web http://www.telpark.empark.es, donde metes tu datos, si quieres que te manden el distintivo, das de alta una tarjeta de crédito/débito a la que cargarán 1€ (que luego te devuelven), la matrícula de tu coche, tu correo electrónico y contraseña… Y luego te bajas la aplicación de Telpark al móvil. Introduces tu usuario y contraseña, y ¡ya puedes empezar a usarlo!

Stocard. Deja las tarjetas de fidelización en casa!

image

Vas por ahi con otra cartera en el bolso solo para las tarjetas de fidelizacion? Te sienta fatal cuando te has dejado justo la que necesitas en casa? A mi me pasa eso!

Ayer, cuando mi hermana vio mi cartera «alternativa» de tarjetas me dijo «pero no conoces STOCARD?» «Qué es eso??!!!!» Si es que nos tenemos que ver más! Cada vez que le veo me descubre alguna «app» útil que simplifica un poco el día a día.

Pues resulta que es una aplicación para Iphone (no sé si para otros smartphone existe alternativa) en la que guardas (escaneas o metes el número de Cliente) los datos de tus tarjetas de fidelización. Hay una lista bastante amplia de comercios/gasolineras/aerolíneas/hoteles que aceptan este medio a efectos de aplicarte las ventajas de la fidelización.

Ahora sólo me queda probarlo. Como funcione… Qué cómodo! Ya os contaré!

LAS APPS DEL VERANO PARA LOS PEQUES (4 AÑOS)

Ya, ya sé que smartphones, tablets y dispositivos varios no son lo mejor para entretener a tus hijos. Pero su uso en “pequeñas dosis” (ponerle fin a la sesión es lo difícil, pero hay que esforzarse) no sólo te puede sacar de un apuro, sino que además puede ser hasta didáctico. Hay aplicaciones que entretienen, otras que les exigen cierto grado de concentración y atención, y otras con las que incluso aprenden algo útil.

Este verano he descubierto alguna que me ha resultado interesante para 4 años. Otras que nos hemos bajado al final han resultado muy complicadas, aburridas, o incluso… en chino! Seguir leyendo «LAS APPS DEL VERANO PARA LOS PEQUES (4 AÑOS)»