Estaba yo buscando algo que le diera un toque a la habitación de A1… un hueco entre la cama y la pared… y se me ha ocurrido poner una escalera-estantería. ¡En algún sitio las he visto! Así que he pedido ayuda al Doctor Google 😉
Ahora me toca medir el hueco, ir a una tienda, medir la estantería por todas partes… y ver si encaja. Pero desde luego la idea me cuadra bastante. Darle un toque con la estantería «original», pero sobretodo con lo que le ponga en las baldas. Una palabra en madera de colores… unos libros bonitos… un maletín en tonos pastel…
Me gustan además porque me parecen livianas. Al no tener fondo opaco me parece que dan más sensación de amplitud.
De momento he encontrado bastantes ideas en Internet (¡la cantidad de usos que puede darse a esta estantería!) y pocos sitios donde comprarlas por un precio asequible.
Algunas de las ideas geniales son estas. Tenéis toda la información sobre las fotos en mi tablero de PinterestDecoración: Estanterías-escalera. ¡Espero que os gusten!
Y las que he encontrado y me han gustado son de Kenay Home o Maisons du Monde:
ESTANTERIA NUSSA DE KENAY HOME 79€ESTANTERIA FREEPORT DE MAISONS DU MONDE 69,99€
Parece que el 2017 en decoración va a ser el año de los materiales naturales, la vuelta a lo rústico y el regreso de clásicos reinventados como el corcho.
Material económico y aislante por excelencia, el corcho es una opción para cubrir paredes de forma original o para incorporar detalles diferentes y divertidos.
Yo antes relacionaba el corcho con un rectángulo pegado en la pared, con cientos de chinchetas de colores y fotos de mis amigos. ¡Ja! ¡Anda que no ha evolucionado el sector! 😉
¿Queréis ver cómo puede quedar el corcho en vuestra casa? ¡Os vais a sorprender!
Es curioso que se pone de moda un color y empiezas a verlo en tiendas de ropa, en revistas de decoración… parece que los fabricantes se ponen de acuerdo con el color. ¡Y eso que no es el color oficial del 2017 según «Don Pantone«!
Y más curioso aún es que cada uno lo llama de una forma diferente, dependiendo de la intensidad. En este caso es cobre, para mí está claro. Pero claro, si tiende más a rosáceo lo llegan a llamar hasta oro rosa. Si tiende más a naranja, cobrizo. No sé si dependerá de la foto o de la luz… pero a mí en muchas ocasiones me parecen iguales.
El caso es que me hace gracia porque no es que yo sea una visionaria ni mucho menos, pero en mi colección de camisetas se ve que me ha dado por algo concreto. Este año ha sido la purpurina y el color cobre. En este último (que además tiene un poco de brillo y me encanta) he hecho capazos para la playa a juego de sus neceseres (que todavía no os puedo enseñar porque no he sacado fotos (sorry)) y un conjunto de camisetas para toda la familia con candados y llaves que están gustando bastante. ¡Y seguro que meto algún artículo más! Y es que el color cobre me gusta, no es el típico naranja (que nunca me ha llamado mucho la atención). Tiene la gracia de un plata u oro pero está menos visto, es más elegante a la par que divertido… ¡me declaro Fan!
Hoy os traigo algunos ejemplos de prendas y complementos que podéis encontrar en las tiendas y otros ejemplos de decoración en color cobre. ¿Qué opinais? ¿Os gusta?
WWW.DECHARCOENCHARCOSHOP.COM
WWW.DECHARCOENCHARCOSHOP.COM
WWW.DECHARCOENCHARCOSHOP.COM
GIOSEPPO
MANGO
CAOS RIENZO
ZARA HOME
ZARA HOME
ZARA HOME
ZARA HOME
Tenéis todas las fotos de decoración en mi tablero de Pinterest DECORACION – COBRE. El resto de fotos llevan un indicador de dónde son.
¡Yo lo amo! Pero, eso sí, para detalles más que para looks enteros. Y esta tendencia llevada a la decoración para mi es lo mismo: me gusta más en detalles como una silla, un cojín, un mueble pequeño, una estantería… que en toda una pared, un sofá gigante o una puerta.
Me parece un color divertido y alegre, que le da un toque de mucha personalidad a cualquier estancia. Me gusta combinado con grises, colores madera, blancos o azules, con negro me parece demasiado agresivo y con otros colores demasiado «batiburrillo».
Sí sí… como lo lees. ¡Blanco y negro para los niños!
¿Os parece soso? ¿Quizás muy adulto? ¿Un poco aburrido?
Pues creo que después de que veáis los ejemplos que os traigo hoy vais a cambiar de idea, porque las habitaciones de los peques pueden quedar chulísimas combinando el blanco y el negro sólo o con otros colores como el color de la madera, el rosa empolvado o el verde mint.
Lo llaman estilo nórdico… pero lo cierto es que el blanco y el negro te puede gustar más o menos, pero es una combinación «de toda la vida», ¿verdad?
Ya hablamos hace unas semanas de la decoración de salones en blanco y negro (aquí), y ahora le toca el turno a los dormitorios. Es curioso porque lo que a priori no me parecía nada cálido y apropiado para un dormitorio ahora me encanta. Aunque si os fijáis bien en las fotos, en la mayor parte de ellas hay algún elemento que rompe con la monotonía blanco-negro: unas flores, una silla o estantería en madera, una cajita rosa… y esos pequeños detalles le dan un punto genial.
¿Qué os parece? ¿os gusta?
Pinchad en las imágenes para ser dirigidos a mi carpeta de Pinterest donde tenéis toda la información sobre las fotos.
It is part of the so called nordic style. However, the combination black and white is classical. Do you like it?
Some weeks ago we talked about this combination in living rooms (here), now it is bedrooms time.
I did not like it in the beginning, but after watching these pictures I kind of love it! Please pay attention to the fact that in most of the pictures there is something that breaks the binomial combination: a pink box, a shelf of chair in wood, flowers… that give the whole picture a very attractive touch.
I hope you like them! Click on the pictures if you want more information on them.
Ahora parece que toda la decoración minimalista es «estilo escandinavo«, pero lo cierto es que lo minimalista y el blanco y negro son de toda la vida.
Para mi gusto demasiado negro en casa puede resultar un poco agresivo o puede cansar, pero me encanta el blanco con detalles en negro. ¡Y para cualquier estancia de la casa! Baños, cocinas, dormitorios, cuartos infantiles… y salones. Hoy le toca el turno a estos últimos… veréis qué ejemplos más chulos para unos salones limpios, estilos y elegantes.
Do you like black and white at home? I personally do not like it much when black is the dominant color. I think you may get tired of it soon or find it a bit aggressive. However, I love white with black details for all rooms at home, even children’s! Today it is living rooms‘ turn. I hope you like these ideas and pictures!
¡Y ya estoy de vuelta! Este fin de semana he estado en una boda divertida, emotiva… llena de detalles que siempre recordaremos. ¿Os cuento?
Primero os sitúo: Las Palmas de Gran Canaria: sol, alegría, gente abierta y disfrutona… en el ambiente ya se mascan las ganas de pasarlo bien.
La pareja que se casa tiene un niño de un añito… Ufff… ¡Comestible con su pajarito, tirantes a juego y unas All Starrojas! El peque entró en la iglesia con papá, alucinó cuando entró mamá… Y tuvo sus momentos de protagonista durante todo el día. El resultado… Un consumo de pañuelos considerable 😋.
Me encantaron los tocados de las invitadas, la decoración de la finca donde de celebraba (Finca El Escudero en Santa Brígida), la organización de la boda que corrió a cargo de B de Brisson, la música en vivo del grupo de músico rockero Macaronesia…
Mil detalles que seguro que sirven de inspiración para quien esté pensando en organizar una boda o fiesta en el jardín. Os dejo con las fotos.
¡Feliz semana!
Rincón de quesos de los que dimos buena cuenta durante el cocktailCada macetita… una mesa con los nombres de los invitadosRincón para sacarnos fotos con mensajes divertidos, y con fotos antiguas de la familia de los noviosNada más entrar podías ponerte unas fundas para los tacones, para no clavarte en el césped ni estropear los zapatos¿Hace un sol espléndido? Los hombres tenían sus sombreros y las mujeres sus sombrillas. Sin excusas para disfrutar del jardín.¿Quieres cerveza? ¡También puedes elegir!
Tocados increíbles y súper elegantes llenos de color, la mayor parte de Jimmy Martín (Las Palmas). El mío es de Tocados Lliso (Madrid) pero de hace ya unos años. Mucho más sobrio, pero que también me encanta.
Por supuesto no nos quedamos a dormir… ¡porque no nos dejaron! Me encantó la sutilidad con la que nos informaron. 😉
¡Cómo me lo pasé! Conocí gente simpática, cariñosa, divertida… y por supuesto disfruté como una enana con los que ya conocía.
Y aqui la menda merenda… que sólo estrenaba clutch (de Accesorize). El vestido es negro con brocados dorados de Blanco y los zapatos son de Maria Mare.
Una diseñadora inventó unos zapatos con tacones que se pueden quitar e intercambiar
La diseñadora Tanya Heath comenzó una verdadera revolución en el mundo de la moda: ahora con un simple movimiento es posible convertir zapatos de uso diario en elegantes zapatillas con un tacón de hasta 8,5 centímetros que además le puedes retirar y/o intercambiar cuando se te cansen las piernas.
A un mísmo par de zapatos se le pueden colocar diferentes tipos de tacón por eso elegír el calzado es mucho más sencillo.
Los tacones se sujetan mediante un práctico enganche. Las opciones disponibles van de 4,5 a 8,5 centímetros de alto.
Para crear este tipo de calzado la diseñadora usó tecnología «memory foam» que hace que la presión en las piernas se distribuya uniformemente por eso usar estos zapatos es muy cómodo.
El costo de un par de estas maravillas va desde los 25 hasta los 500 euros.
Este año los maceteros son tendencia absoluta: de colores vivos, de madera, de metal, de cerámica, de mimbre… estilo vintage, rústico, minimalista, moderno… podemos encontrar en el mercado una amplia gama de maceteros que darán a vuestro jardín el estilo que queráis.
En este tipo de productos abunda el DIY (do it yourself), así que podéis recuperar algunos objetos abandonados en el trastero como cestas, regaderas, cubos de latón, juguetes de madera de los niños, palets, cajas de fruta… y reutilizarlos en vuestro jardín con unas bonitas plantas, frutas, verduras… Si queréis recordar más ejemplos de cómo reutilizar palets y cajas de fruta pinchad aquí.
Os traigo algunos ejemplos de cómo los maceteros pueden cambiar vuestro jardín por completo. He tomado prestadas todas las fotografías de homify, una plataforma online con miles de ideas para crear un jardín, que también sirve de fuente de inspiración para decorar el resto de la casa.
Como podréis observar, la mayor parte de las propuestas se basan en colocar varios maceteros o recipientes del mismo estilo pero diferente tamaño juntos, en lugar de grandes maceteros aislados con una planta. De esta forma se crean conjuntos visualmente muy atractivos, que atraen la atención sobre el rincón o zona que se quiera destacar (normalmente esquinas o zonas inicialmente más sosas).
El primero es un ejemplo de macetas de metal. Veréis que los tamaños son diferentes (incluso se cuela una jarra entre los maceteros). Son varios maceteros de pequeño tamaño.