Deco: El estilo bohemio o boho chic.

Hace poco que leí algo sobre este estilo, y me llamó la atención porque no parece que fuera muy popular últimamente. Parece que relacionamos el Boho con el hippie, con una apariencia descuidada, colorida, natural… ¿qué os parece?

Después de indagar un poco en este estilo parece que lo diferencian los materiales naturales (mucha madera, mimbre…), los colores llamativos, combinación de estampados, los tejidos hechos a mano (crochet, punto…) y muchos detalles y complementos (sobretodo cojines)… nada demasiado perfecto ni cuadriculado, un tanto anárquico… pero sí muy personal.

No es de los estilos que más me gustan, pero os dejo con algunas fotos para que juzguéis vosotras mismas. Tiene su punto, ¿verdad?

decoracion estilo boho 12 www.decharcoencharco.comdecoracion estilo boho 11 www.decharcoencharco.comdecoracion estilo boho 10 www.decharcoencharco.comdecoracion estilo boho 9 www.decharcoencharco.comdecoracion estilo boho 8 www.decharcoencharco.comdecoracion estilo boho 7 www.decharcoencharco.comdecoracion estilo boho 6 www.decharcoencharco.comdecoracion estilo boho 5 www.decharcoencharco.comdecoracion estilo boho 4 www.decharcoencharco.comdecoracion estilo boho 3 www.decharcoencharco.comdecoracion estilo boho 2 www.decharcoencharco.comdecoracion estilo boho www.decharcoencharco.com

Decoración: los OSB o tableros de fibra orientada. ¿Te suena a chino?

Seguramente sí, te suena a chino. Pero en cuanto veas algunas de las fotos de hoy empezarás a recordar… seguro que lo has visto en algún sitio.

Los OSB o tableros de fibra orientada son un material bueno, bonito y barato… además de ligero y resistente. Por eso se ha convertido en un «must» en la construcción y la decoración. Puedes tener un apartamento o casa a la última sin dejarte la herencia. Además, es respetuoso con el medio ambiente.

Pero… ¿qué es exactamente? Es un producto derivado de la madera, elaborado a partir de virutas de madera (en su mayor parte de abeto y pino), unidas mediante una cola sintética; las virutas son posteriormente prensadas sometiéndolas a unas presiones y temperaturas determinadas. Las virutas son orientadas en su capa exterior de forma longitudinal y su gran tamaño hace que este material sea fácilmente reconocible.

¿Donde es más común verlo? En cocinas o como separador de ambientes. ¿Quieres ver ejemplos? ¡Por supuesto! Aquí están. Tenéis todos los detalles en mi tablero de Pinterest DECORACION – OSB.

DECORACION OSB LAMINADO www.decharcoencharco.comDECORACION OSB 16 TABLEROS DE FIBRA ORIENTADA www.decharcoencharco.comDECORACION OSB 15 TABLEROS DE FIBRA ORIENTADA www.decharcoencharco.comDECORACION OSB 14 TABLEROS DE FIBRA ORIENTADA www.decharcoencharco.comDECORACION OSB 13 TABLEROS DE FIBRA ORIENTADA www.decharcoencharco.comDECORACION OSB 12 TABLEROS DE FIBRA ORIENTADA www.decharcoencharco.comDECORACION OSB 11 TABLEROS DE FIBRA ORIENTADA www.decharcoencharco.comDECORACION OSB 10 TABLEROS DE FIBRA ORIENTADA www.decharcoencharco.comDECORACION OSB 9TABLEROS DE FIBRA ORIENTADA www.decharcoencharco.comDECORACION OSB 8TABLEROS DE FIBRA ORIENTADA www.decharcoencharco.comDECORACION OSB 7TABLEROS DE FIBRA ORIENTADA www.decharcoencharco.comDECORACION OSB 6TABLEROS DE FIBRA ORIENTADA www.decharcoencharco.comDECORACION OSB 5TABLEROS DE FIBRA ORIENTADA www.decharcoencharco.comDECORACION OSB 4TABLEROS DE FIBRA ORIENTADA www.decharcoencharco.comDECORACION OSB 3TABLEROS DE FIBRA ORIENTADA www.decharcoencharco.comDECORACION OSB 2 TABLEROS DE FIBRA ORIENTADA www.decharcoencharco.comDECORACION OSB TABLEROS DE FIBRA ORIENTADA www.decharcoencharco.comDECORACION OSB ORIENTADO 2 www.decharcoencharco.com

 

 

 

Decoración: las escaleras-estantería. ¡Dan mucho juego!

Estaba yo buscando algo que le diera un toque a la habitación de A1… un hueco entre la cama y la pared… y se me ha ocurrido poner una escalera-estantería. ¡En algún sitio las he visto! Así que he pedido ayuda al Doctor Google 😉

Ahora me toca medir el hueco, ir a una tienda, medir la estantería por todas partes… y ver si encaja. Pero desde luego la idea me cuadra bastante. Darle un toque con la estantería «original», pero sobretodo con lo que le ponga en las baldas. Una palabra en madera de colores… unos libros bonitos… un maletín en tonos pastel…

Me gustan además porque me parecen livianas. Al no tener fondo opaco me parece que dan más sensación de amplitud.

De momento he encontrado bastantes ideas en Internet (¡la cantidad de usos que puede darse a esta estantería!) y pocos sitios donde comprarlas por un precio asequible.

Algunas de las ideas geniales son estas. Tenéis toda la información sobre las fotos en mi tablero de Pinterest Decoración: Estanterías-escalera. ¡Espero que os gusten!

decoracion estanteria escalera 14 www.decharcoencharco.comdecoracion estanteria escalera 13 www.decharcoencharco.comdecoracion estanteria escalera 12 www.decharcoencharco.comdecoracion estanteria escalera 11 www.decharcoencharco.comdecoracion estanteria escalera 10 www.decharcoencharco.comdecoracion estanteria escalera 9 www.decharcoencharco.comdecoracion estanteria escalera 8 www.decharcoencharco.comdecoracion estanteria escalera 6 www.decharcoencharco.comdecoracion estanteria escalera 5 www.decharcoencharco.comdecoracion estanteria escalera 4 www.decharcoencharco.comdecoracion estanteria escalera 3 www.decharcoencharco.comdecoracion estanteria escalera 2 www.decharcoencharco.comdecoracion estanteria escalera www.decharcoencharco.com

Y las que he encontrado y me han gustado son de Kenay Home o Maisons du Monde:

decoracion estanteria escalera nussa kenay home www.decharcoencharco.com
ESTANTERIA NUSSA DE KENAY HOME 79€
decoracion estanteria escalera FREEPORT MAISONS DU MONDE www.decharcoencharco.com
ESTANTERIA FREEPORT DE MAISONS DU MONDE 69,99€

Tendencias en decoración 2017: El mármol. El de verdad y el de pega. ¿Los distingues?

Sí sí… vuelve el mármol a nuestras casas. Pero eso sí, sacudid la cabeza y borrad de vuestra mente las casas antiguas con mármol, porque vuelve pero totalmente actualizado. En colores, en usos… ¡y en materiales!

Y es que el mármol es mármol, vale… pero ahora es tendencia y por eso han aparecido aplicaciones e imitaciones del mármol en textiles (como en fundas nórdicas o cojines) y en papel pintado. Para que revestir una pared de tu casa de lo que aparentemente es un material caro sea accesible para cualquiera. ¿lo curioso? Que al menos en una foto es complicado distinguir una pared de mármol de otra «de imitación».

A ver, a ejercitar la vista. ¿Vosotros los distinguís?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Decoración en color cobre. Nuevo, elegante… con estilo.

Es curioso que se pone de moda un color y empiezas a verlo en tiendas de ropa, en revistas de decoración… parece que los fabricantes se ponen de acuerdo con el color. ¡Y eso que no es el color oficial del 2017 según «Don Pantone«!

Y más curioso aún es que cada uno lo llama de una forma diferente, dependiendo de la intensidad. En este caso es cobre, para mí está claro. Pero claro, si tiende más a rosáceo lo llegan a llamar hasta oro rosa. Si tiende más a naranja, cobrizo. No sé si dependerá de la foto o de la luz… pero a mí en muchas ocasiones me parecen iguales.

El caso es que me hace gracia porque no es que yo sea una visionaria ni mucho menos, pero en mi colección de camisetas se ve que me ha dado por algo concreto. Este año ha sido la purpurina y el color cobre. En este último (que además tiene un poco de brillo y me encanta) he hecho capazos para la playa a juego de sus neceseres (que todavía no os puedo enseñar porque no he sacado fotos (sorry)) y un conjunto de camisetas para toda la familia con candados y llaves que están gustando bastante. ¡Y seguro que meto algún artículo más! Y es que el color cobre me gusta, no es el típico naranja (que nunca me ha llamado mucho la atención). Tiene la gracia de un plata u oro pero está menos visto, es más elegante a la par que divertido… ¡me declaro Fan!

Hoy os traigo algunos ejemplos de prendas y complementos que podéis encontrar en las tiendas y otros ejemplos de decoración en color cobre. ¿Qué opinais? ¿Os gusta?

Tenéis todas las fotos de decoración en mi tablero de Pinterest DECORACION – COBRE. El resto de fotos llevan un indicador de dónde son.

decoracion-cobre-5-zara-home-www-decharcoencharco-com

 

 

Decoración – te atreves y rompes con amarillo?

¿Os gusta el amarillo?

Es un color típico de «lo amo» o «lo odio».

¡Yo lo amo! Pero, eso sí, para detalles más que para looks enteros. Y esta tendencia llevada a la decoración para mi es lo mismo: me gusta más en detalles como una silla, un cojín, un mueble pequeño, una estantería… que en toda una pared, un sofá gigante o una puerta.

Me parece un color divertido y alegre, que le da un toque de mucha personalidad a cualquier estancia. Me gusta combinado con grises, colores madera, blancos o azules, con negro me parece demasiado agresivo y con otros colores demasiado «batiburrillo».

¿Qué os parece? Tenéis todos los detalles de las fotos en el Tablero de Pinterest DECORACION – AMARILLO.

Os dejo varias fotos para iluminaros el día. ¡Feliz semana!

 

El método Konmari de Marie Kondo para tener la casa ordenada. Algunas claves.

¿Habéis oído hablar del método Kondo o Konmari?

Este método ha sido creado por Marie Kondo, una joven japonesa obsesionada desde pequeña con el orden y que ahora se dedica profesionalmente a él a través de una consultoría. Su libro «La magia del orden» se ha convertido en un Best Seller a nivel mundial. Hace hincapié en que el orden en casa o lugar de trabajo influye sobre nuestra vida y nuestra mente, y de ahí su importancia. Es verdad que a todos nos gusta mucho más una estancia ordenada y limpia que desordenada o abarrotada de cosas, ¿verdad? También es cierto que un cuarto o sala demasiado limpia de objetos de una sensación de poco vivida o fría, pero la sensación de paz que transmite es mucho mayor.

metodo-kondo-orden-casa-www-decharcoencharco-com

El caso es que yo no soy ni mucho menos una obsesionada del orden, pero sí que de vez en cuando me da el ataque y necesito verlo todo recogido. Especialmente cuando hay niños en casa, hay veces que me gustaría meter todo en una bolsa de basura y lanzarla al hiperespacio, ¿os ha pasado? 😉

Pues le he echado un vistazo a este método, y reconozco que estoy bastante de acuerdo.

Os doy algunas de las claves:

  1. El primer paso es eliminar lo que no necesitas o te aporta algo (ella lo llama felicidad). Tenemos la casa llena de recuerdos u objetos inservibles que sabes que nunca más vas a usar pero te da pena tirar. Los vas cambiando de sitio pero no te aportan nada. Fuera. Kondo recomienda juntar todos los artículos por categorías (libros, ropa, objetos sentimentales…), cada una en un montón para ver realmente todo lo que tienes, coger cada uno en las manos y quedarte sólo con lo que realmente te aporta algo. Lo más fácil es empezar por la ropa. ¿Cual es el mejor momento para ordenar? Por la mañana, cuando tu mente está más despejada y despierta.
  2. En cuanto al orden de los armarios, Kondo recomienda doblar en lugar de colgar, y en vertical más que en horizontal para que de un vistazo veas todo lo que tienes. Igualmente aconseja tener a mano tanto la ropa de invierno como la de verano porque si no te olvidas de lo que tienes hasta que lo sacas y puedes llegar a comprar algo parecido sin necesidad. La ropa colgada debería colocarse en función de su peso visual: las prendas más pesadas a la izquierda y las más ligeras a la derecha.
  3. Utiliza cajas para almacenar todo lo que puedas. Los productos sueltos ensucian más y aparentemente están más desordenados. Eso sí, que sean cuadradas o rectangulares, porque las redondas desperdician mucho espacio.
  4. Con los libros ocurre lo mismo que con lo demás. No tiene sentido almacenar por almacenar. «Algún día» significa «nunca» así que no confíes en volver a leerlo, y menos si no te ha encantado. «Cada obra tiene su momento«.
  5. Sobre los papeles deberíamos ser tajantes: instrucciones de electrodomésticos, nóminas, extractos de tarjetas… hoy en día se pueden consultar todas esas cosas por Internet por lo que no debe darnos miedo tirarlo. En cuanto a los papeles que debemos quedarnos, deberíamos agruparlos en dos categorías: pendientes (como facturas o citas) o los que debemos tener a mano (hipotecas, contratos… originales).
  6. Deshacerte de fotos, carta o recuerdos del pasado es lo más difícil porque tienen valor sentimental. Sin embargo, te atan al pasado, lo cual no suele beneficiar tu momento actual, ni a tí mismo ni a la persona/s con la/s que ahora compartes tu vida.
  7. Nada de almacenar lo que no usamos en casa de tus padres. ¡No solucionas nada y les pasas a ellos el problema!
  8. y sobretodo… tienes que aplicar este método sin que nadie te vea para que no te juzgue ni pueda hacerte sentir culpable por deshacerte de algo.

 

Decoración: cocinas en blanco y negro

¡Volvemos con un poco de decoración! Ya casi hemos acabado la serie de blanco y negro. Hemos visto un montón de ejemplos de decoración en blanco y negro de habitaciones de matrimonio, de niños, salones y espacios de trabajo. ¡Hoy le toca el turno a las cocinas!

Seguro que las fotos que os traigo hoy no os sorprenden tanto como las de otros días ¿por qué? Pues porque el blanco es muy habitual en las cocinas. No nos llama nada la atención porque es muy recurrente para dar sensación de espacio y limpieza. Por eso seguro que las que más os van a gustar por originales van a ser aquellas en las que predomina el negro sobre el blanco. ¡Son preciosas! Sí es verdad que le dan un toque más masculino, pero a mí me encanta. En muchas fotos veréis también que queda estupendo combinar el blanco y el negro con el color natural de la madera en sillas o banquetas, utensilios de cocina o suelo.

¡Me estoy haciendo Fan!

Os dejo con las ideas que os he traído hoy. Si queréis más información sobre las fotos visitad mi tablero en Pinterest DECORACION BLANCO Y NEGRO.

¡Feliz semana!

Today I bring some ideas en how to decorate your kitchen in black and white. Hope you enjoy them!

 

Decoración en blanco y negro: espacios de trabajo en casa

Para el trabajo sí que «pega» mucho el blanco y negro ¿verdad? Combinación limpia, moderna, que no pasa de moda y de la que no te cansas… además solemos tener tantos accesorios que no es difícil darle un toque de color.

Pero antes que nada…

diapositiva1

Millones de gracias por seguir conmigo este año. Ahora somos más (bastantes más, qué contenta estoooooyyyyy). Se nos van sumando nuevas amigas y amigos (¡que conste!) que además de seguir el blog y algunos haberse convertido también en clientes de De Charco en Charco Shop comparten con todos sus experiencias y consejos, sobretodo en redes sociales. ¡Por muchos años más juntos! ¡Sois geniales!

Bueno… que me enredo…

Os traigo algunas ideas de las que destacaría la sencillez de los muebles (Ikea for ever) y el protagonismo de paredes con papel pintado o fotografías en blanco y negro. FUNDAMENTAL: una buena iluminación para que el negro no se coma al blanco. Si no corremos el riesgo de que en lugar de estiloso el espacio de trabajo nos quede lúgubre o triste.

Tenéis toda la información sobre las fotos en mi tablero de Pinterest DECORACION -BLANCO Y NEGRO

decoracion-blanco-y-negro-12-espacio-trabajo-www-decharcoencharco-com

decoracion-blanco-y-negro-11-espacio-trabajo-www-decharcoencharco-com
decoracion-blanco-y-negro-9-espacio-trabajo-www-decharcoencharco-com

decoracion-blanco-y-negro-8-espacio-trabajo-www-decharcoencharco-com

decoracion-blanco-y-negro-7-espacio-trabajo-www-decharcoencharco-com

decoracion-blanco-y-negro-6-espacio-trabajo-www-decharcoencharco-com

decoracion-blanco-y-negro-5-espacio-trabajo-www-decharcoencharco-com

decoracion-blanco-y-negro-4-espacio-trabajo-www-decharcoencharco-com

decoracion-blanco-y-negro-3-espacio-trabajo-www-decharcoencharco-com

decoracion-blanco-y-negro-2-espacio-trabajo-www-decharcoencharco-com

Perfect for a working corner at home! stylish and not too eye-catching.

Perfect combination of simple (and cheap) furniture with special wall paper. Beware! illumination here has a starring importance. If light is not enough this space may become common and tasteless.

 

Decora tu casa para la Navidad con coronas originales y preciosas hechas por vosotros mismos

¿Soléis poner coronas de Navidad en la puerta de vuestra casa? Yo la verdad es que no tengo mucha costumbre, pero este año me apetece hacer una con las niñas y he estado buscando un poco de inspiración.

Como siempre, acabo sorprendida de la variedad que hay. Ya no sólo en colores (unas en colores neutros y muy elegantes y otras con todos los colores del arco iris) sino también en texturas (con lanas, telas, papel, madera, pompones, corchos de vino, vasos de plástico, pinzas, ramas…). La gran mayoría pueden hacerse en casa y parece que lo único que necesitamos es un aro para montar la corona alrededor suyo. Eso… y un poco de imaginación. ¡O inspiración! Y aquí os ayudo yo 😉

Os traigo hoy las coronas que más me han gustado, de todos los estilos. Tenéis información sobre todas estas fotos y muchísimas más ideas para decorar la casa con motivos navideños en mi tablero de Pinterest DECORACION DE NAVIDAD.

Today I bring you some brilliant ideas to decorate your door this Christmas. Do you like Christmas crowns? They can be handmade at home with your children and you can build them with nearly everything! branches, wool, pompoms, plastic glasses, fruits, paper…