Libros. El murciélago (Harry Hole I), de Jo Nesbo.

Parece que voy entrando en el modo de vacaciones y le empiezo dar un poco de vidilla a esto de los libros. La verdad es que los tenía bastante abandonados!

En un intento desesperado por no perder el inglés que me queda empecé a leer un libro sobre la Primera Guerra Mundial en inglés. Mala idea. No me enganché nada y después de mucho esfuerzo lo dejé por imposible. Ni siquiera me acuerdo del título.

Así que pedí ayuda a amigas: un libro que me pueda leer en inglés y que enganche desde el principio, para que me resulte más fácil leerlo. Me recomendaron este de Jo Nesbo. Bueno éste, o cualquiera suyo. «Todos enganchan», me dijeron. Así que compré el primero de la «saga», y confirmo. Enganchan. Pero quizás esperaba más… no sé… me ha gustado y lo he leído rápido, pero en ocasiones me ha desconcertado, han quedado flecos sin atar… será el idioma?


El caso es que me he quedado con ganas de probar otra de las novelas de este autor, así que repetiré. En general me han hablado maravillas de sus libros, igual los siguientes son mejores aún. Habéis leído alguno?

Este cantante y escritor va ya por la 11 novela de esta serie políaca con el mismo protagonista, un pequeño caos con el que no puedes evitar simpatizar.

Os dejo el resumen por si os interesa!

Harry Hole es enviado a Sydney desde Oslo para que investigue el asesinato de una mujer noruega, Inger Holter, cuyo cadáver ha sido encontrado entre oscuras rocas, al pie de un acantilado. La policía sospecha que fue violada antes de morir, pero no se ha hallado rastro alguno de ADN. Harry Hole tendrá como compañero de investigación a Andrew Kengsinton, detective aborigen australiano. Ambos sospechan del novio de Inger, Evans White, atractivo camello conocido por la policía. Sin embargo, Harry comienza a vislumbrar que el caso es más complejo de lo que a priori pudiera parecer, y poco después el equipo de investigación relaciona una serie de desapariciones y asesinatos sin resolver que sugieren que un asesino en serie anda suelto. Harry Hole es un joven y brillante detective, pero esconde un oscuro secreto. Durante su estancia en Sydney se enamorará perdidamente de Birgita Enquist, a quien le confesará lo que oculta su pasado y qué le aleja de su país…

El silencio de la ciudad blanca, de Eva García Saenz de Urturi

Una novela negra… muy negra… ambientada en Vitoria. ¡Ups! ¡Pues no me lo esperaba!

el-secreto-de-la-ciudad-blanca

Parece que me voy aficionando a esto de las historias policíacas, y esta me ha encantado. Con un lenguaje muy cercano (que no sea una novela traducida de otro idioma supongo que tiene sus ventajas), la autora Eva García Sáenz de Urturi (reconozco que no había leído nada suyo antes) te atrapa desde el principio. Empiezas a hacer cábalas, a ponerte nervioso a medida que el libro avanza y sabes que alguien tiene que morir… En fin… que muy entretenida, de esas de lectura rápida que enganchan y sorprenden.

Mi único «pero» es que la historia está bastante ligada a la mitología vasca, de la que no tengo «ni pajorera» (ni de la vasca ni de ninguna otra, si somos sinceros), así que en ocasiones me distanciaba un poco de la trama por no entender algunas razones o explicaciones.

Pero en general diría que es MUY RECOMENDABLE.

Os dejo con el resumen por si os interesa:

«Una ciudad aterrorizada por el regreso de unos asesinatos rituales. Un experto en perfiles criminales que esconde una tragedia. Un thriller hipnótico cuyas claves descansan en unos misteriosos restos arqueológicos»
Tasio Ortiz de Zárate, el brillante arqueólogo condenado por los extraños asesinatos que aterrorizaron la tranquila ciudad de Vitoria hace dos décadas, está a punto de salir de prisión en su primer permiso cuando los crímenes se reanudan de nuevo: en la emblemática Catedral Vieja de Vitoria, una pareja de veinte años aparece desnuda y muerta por picaduras de abeja en la garganta. Poco después, otra pareja de veinticinco años es asesinada en la Casa del Cordón, un conocido edificio medieval.El joven inspector Unai López de Ayala (alias Kraken), experto en perfiles criminales, está obsesionado con prevenir los crímenes antes de que ocurran, una tragedia personal aún fresca no le permite encarar el caso como uno más. Sus métodos poco ortodoxos enervan a su jefa, Alba, la subcomisaria con la que mantiene una ambigua relación marcada por los crímenes. El tiempo corre en su contra y la amenaza acecha en cualquier rincón de la ciudad. ¿Quién será el siguiente? Una novela negra absorbente que se mueve entre la mitología y las leyendas de Álava, la arqueología, los secretos de familia y la psicología criminal.

La mirada de los ángeles, de Camilla Läckberg.

Esta novela está clasificada como Novela Negra, policíaca. No es un género al que esté muy habituada, pero he de decir que me ha encantado.

la mirada de los angeles www.decharcoencharco.com

Me ha tenido enganchadísima como hace mucho no estaba a una historia, desde muy pronto, y eso a pesar de que la historia se desarrolla en Suecia, los nombres de los protagonistas son suecos, y el estilo narrativo es algo diferente al habitual. Y es que parece una tontería, pero al ser los nombres propios y de los sitios tan raros para mí, me ha costado un poco más meterme en la historia con naturalidad. Parece que tengo que hacer un esfuerzo extra en situarme. Pero vamos, que es por sacarle una pega al libro, porque lo recomiendo absolutamente. Intriga, misterio, mucha acción y más de una sorpresa y giro inesperado.

Sólo un aviso a lectoras mamás. Yo suelo huir de las historias (en cine o libros) que involucran a niños, sobretodo si no salen demasiado bien parados que digamos. Me da mucha angustia. En este libro hay un poco de eso, por lo que mejor evitarlo si estáis sensibles con el tema. Camilla Läckberg tiene muchos libros de la misma saga. De hecho éste es el octavo de 9 libros que componen una serie que  se ha llamado «Los crímenes de Fjällbacka«, que van a ser llevados a la televisión y yo voy a empezar a recopilar desde ya. Seguro que hay otros de esta serie  buenísimos que no impliquen a niños y podáis leer si este género os gusta.

Os dejo aquí el resumen de este libro. ¡Feliz lectura!

Resumen:

Cuando ya lo has perdido todo, puede que alguien quiera destruirte también a ti. Tras la muerte accidental de su hijo pequeño, Ebba y Mårten se trasladan a la isla de Valö para rehacer su vida. Ahí, se instalan en una granja en la que vivió la familia de Ebba hace muchos años. Pero la tragedia los sigue acechando, y un incendio, a todas luces provocado, saca a relucir la historia siniestra que pesa sobre la granja. Hace treinta años toda la familia de Ebba desapareció sin dejar rastro. Solo se salvó ella, entonces un bebé de un año, a quien encontraron sola en la casa. Desde ese momento, recibe una misteriosa felicitación el día de su cumpleaños, firmada con una simple G. Patrik abre una investigación, y Erica, siempre en busca de material narrativo, empieza a tirar del hilo de la historia de la granja por su cuenta. Un acto impulsivo de Anna, la hermana de Erica, aún afectada por la pérdida del bebé que esperaba, revelará la verdad de golpe.

Buried Angels, by Camilla Läckberg. Book review.

This author is specialized in crime novel, a literary genre I am not very familiar with. However, I must admit that after reading this book I am really fond of it!

Despite the fact that characters and places are in Swedish and sound complicated to me, I got hooked by the story since the very beginning. This author has written 8 more stories like this one, with the same starring characters. I will surely read them all!

Just one advice for mother readers… if you are sensible when it comes to children… caution! I did not have a very good time in the beginning because of this fact, even though the story captured my attention and could not stop reading. 

Hope you enjoy it!