Decoración: pon un Coffee bar en tu casa, trabajo o jardín… y disfruta!

Sí sí… un COFFEE BAR, como lo lees. ¿Que no sabes lo que es? Pues no es un bar, no. En un rinconcito en tu cocina o salón dedicado a este vicio que muchas y muchos compartimos: el café.

Puede ser una esquinita en una encimera o un mueble dedicado al café (y ya que estamos a unas pastitas, unos dulces… 😉). ¡Depende del sitio que tengas o del sitio que quieras dedicarle a esto! Claro que no si no eres muy cafetera/o también puedes crear un CHOCOLATE BAR y ya dejar volar tu imaginación. A mi me vale cualquiera de las dos opciones, pero casi que para el día a día prefiero la de café.

Por supuesto también es una idea genial para poner en lugares de trabajo o eventos como fiestas o celebraciones en jardines. Cada vez hay más CHEESE BAR, BEER BAR, SWEET BAR… ¿por qué no uno dedicado al café?

Os dejo un montón de ideas para dar forma a vuestro rinconcito. Tenéis todas y de donde «salen» en mi tablero de Pinterest DECORACION – COFFEE BAR ¡Espero que os gusten!

DECORACION COFFEE BAR 24 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 23 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 22 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 21 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 19 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 18 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 17 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 16 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 15 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 14 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 13 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 12 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 11 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 10 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 9 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 8 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 7 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 6 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 5 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 4 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 3 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR 2 WWW.DECHARCOENCHARCO.COMDECORACION COFFEE BAR WWW.DECHARCOENCHARCO.COM

Una idea de cena en casa de picoteo a base de «pintxos»

¡El viernes tocó cenita en casa! Invitamos a 4 amigos así que eramos 6. Un número perfecto para que haya ambientillo sin perderte en conversaciones cruzadas, genial.

No me gusta nada preparar platos que tenga que calentar a última hora, o que me exijan estar levantándome a servir. Porque al final estoy más pendiente de que todo esté en su momento que en disfrutar de los amigos, así que… ¡Cena de picoteo! ¡Nos encantan los pinchos!

Esta vez preparamos (no os pongo las recetas porque son cosas súper sencillas, sólo algún detalle que igual hago diferente):

gildas (5 para cada uno, ¡siempre vuelan!). Son las típicas banderillas con aceituna-gindilla-anchoa-aceituna. Una vez montadas echo por encima un poco de cebolla y un diente de ajo picaditos. Luego un poco de vinagre de vino (o módena) y aceite. Unmmmm.


– vasitos de salmorejo con huevo duro y jamón picado (puestos a parte para que cada uno se sirviese lo que quisiera). Usé la receta de la thermomix pero con menos ajo.


croquetas caseras de jamón york y huevo duro. Ojo que hay que freirlas en mucho aceite muy muy caliente y sólo unos segundos. Si no está muy caliente os pasará como a mi (se me «desparramaron» un poco). El sábado las volví a hacer y quedaron perfectas.

pincho de queso de cabra con cebolla caramelizada. Sobre una tostada, meto el queso unos minutillos en el horno para que se derrita un poco. Luego le pongo la cebolla caramelizada por encima.

huevos de codorniz rellenos de mayonesa y bonito. Los huevos rellenos de siempre, pero en versión «mini».


– foie con tostadas con arándanos (cada uno que cogiera la tostada y la «cargase» como quisiera)


pincho de txatka (palitos de cangrejo desmigados) con mayonesa

  • berberechos (teníamos unos buenísimos que tenían que probar!)
  • tortilla de patata (un clásico)

  • tarta de queso de postre (éxito asegurado)

tarta de queso

– para la copa bombones Lindor de Lindt (mis preferidos), lacasitos y un cuenquito de gominolas y regalices de Haribo (debilidad de una de las invitadas). Se me olvidó sacar foto… Así que os dejo la de los «restos»! 😂


No sobró casi nada y nos pusimos… ¡Finos! Y yo (bueno, creo que todos) disfruté muchísimo sin nada de estrés. Lo único que hubiera cambiado es hacer la tarta de queso en vasitos individuales. ¡Así no tienes ni que servir la tarta!. ¡Totalmente recomendable!

¡Espero que tengais una fantástica semana! 😘

Cheesecake con lunares de chocolate

Bueno bueno… Aqui os traigo mi propósito del fin de semana. Llevo desde que vi esta tarta en el blog de El Postre de Ana queriendo hacerla y no he encontrado el momento, pero ya tengo los ingredientes y de este fin de semana no pasa! Estaréis de acuerdo conmigo en que tiene un pintón, verdad?
Ya os contaré el resultado!
Feliz fin de semana!

El postre de Ana

DSC_2480.JPGDSC_2506.JPGDe este cheesecake me he enamorado a primera vista, hace más de 3 años. Tiene una pinta bellísima, sofisticada, pues los lunares son llenos de personalidad y estilo.

He encontrado la receta en un blog estadounidense, en búsqueda de un cheesecake con chocolate. La receta original es de tarta de queso clásica, horneada con lunares de chocolate amargo. El contrapunto de sabores dulce y amargo aporta matices muy interesante a este cheesecake.

Yo le quise dar mi toque personal y he cambiado la receta en un cheesecake sin horno, fresco y cremoso, pero manteniendo el aspecto original.

DSC_2548.JPG

Ingredientes para 8 porciones

          

Para la base

  •       200 g de galletas digestivas
  •       100 g de mantequilla derretida
  •       2 cucharadas de cacao en polvo
  •       2 cucharadas de azúcar(opcional)

 

Para la crema

 

  • ·         200 g de queso fresco
  • ·         200 g de azúcar glas
  • ·         200 ml de…

Ver la entrada original 334 palabras más

A LA RICA… ¡TARTA DE QUESO!

Imagen
Imagen de condelantal.com

Lo rica que está una buena tarta de queso, lo fácil que es hacerla… y lo difícil que es encontrarla fuera de casa ¿verdad?. Yo me empeño en pedirla siempre que la veo en la carta de un restaurante, y normalmente no me convence nada. ¿La mejor que he probado en mi vida? La tarta de queso con arándanos del restaurante Saltxipi en Usurbil, Guipúzcoa. Se me hace la boca agua sólo de pensar en ella.

A mí me dio la receta una experta, Miren. Vecina, amiga… para quien cocinar es como respirar, siempre metida entre fogones. La receta es fácil, rápida, y… ¡sabrooooosa!

Ingredientes:

– 150 gr de queso de untar (por ejemplo, Philadelphia)

– 250 ml de leche entera

– 10 gr de gelatina de cola de pescado (la que viene en láminas, normalmente equivale a 6 láminas)

– 150 gr de azúcar

– 500 ml de nata para montar

– 25 galletas María (no doradas)

– 100 gr de mantequilla

mermelada de frambuesa al gusto

Pasos:

– Para la base: triturar las galletas y mezclarlas con la mantequilla derretida hasta hacer una pasta. Extenderla bien en el molde y meter al frigorífico para que quede durita. La base está buenísima, así que si queda un poco gruesa mejor que mejor.

– Calentar la leche a fuego medio-alto, echar el azúcar, el queso y la gelatina (pasar la gelatina antes por agua para que se disuelva mejor) y remover hasta que no queden grumos.

– Montar la nata con un poco de azúcar a parte.

– Cuando se enfríe lo que hemos calentado en el fuego, mezclarlo con la nata montada. Si quedan grumos, batir la mezcla. Si el resultado os parece muy líquido no os preocupéis, en el frigorífico cuajará.

– Verter la mezcla sobre la base de galletas (frenándola con una cuchara boca abajo para que no rompa ni levante la base).

– Meter a la nevera.

– En unas dos horas debería haber cuajado. Una vez dura, y antes de servir, calentar un poco la mermelada de frambuesa en el microondas para que sea más fácil cubrir la superficie de la tarta. Cubrirla.

¡Lista!

¡Que os aproveche!