¿Conoces los suelos vinílicos? ¿Y cómo quedan?

¿Habéis oído hablar de estos suelos? Seguro que si os estáis planteando una reforma o estáis pensando en cambiar el suelo de vuestra casa os habréis encontrado con esta propuesta.

Pero… ¿qué son los suelos de vinilo o suelos vinílicos? Pues nada más y nada menos que una vuelta de tuerca a los suelos convencionales. Nos olvidamos de madera, parques, azulejos… e incluso del suelo laminado. Se trata de un suelo compuesto por vinilo (obviamente sintético) y que imita cualquier tipo de superficie o textura.

Sus ventajas… ¡un montón! Para empezar, que imita lo que tú quieras (mármol, madera, piedra, azulejo…) , que es limpio (o fácil de limpiar más bien, que esté limpio ya depende de ti ;-)), reduce los ruidos y no le afecta la humedad como a otros suelos. Por todo ello duran más, y por si fuera poco, son muy fáciles de instalar porque son adhesivos. Lo mejor de todo… que se pueden colocar sobre el suelo anterior siempre y cuando no sea rugoso… así que no necesitas «armar la marimorena» ni hacer una gran inversión para cambiar el look de tu casa.

Eso sí, aunque puede ser más económico que otros tipos de suelo, hay que tener cuidado de elegir el que más nos conviene en función de dónde se va a instalar. Hay diferentes grosores y calidades (como en todo) y se recomienda elegir uno de mejor calidad y por lo tanto más resistencia para zonas como los baños o las cocinas, donde la humedad es mayor. También hay algunos que tiene una mayor capa de amortiguación que otros, por lo que la sensación de confort y la absorción de ruidos es mejor en unos que en otros.

Además de todo, su composición evita la formación de hongos y bacterias e impide la acumulación de ácaros, por lo que es ideal para todas las estancias de la casa, incluyendo los cuartos de juegos y habitaciones infantiles.

Y ahora os dejo con algunos ejemplos de suelos increíbles que parecen naturales… ¡es impresionante!

reparalia_blog_7_ventajas_suelos_vinilo_hogar_decoracion_ahorro_diy_deco_trucos_consejos_ninos
Imagen de REPARALIA
reparalia_blog_7_ventajas_suelos_vinilo_hogar_decoracion_ahorro_diy_deco_trucos_consejos_original
Imagen de REPARALIA
reparalia_blog_10_espectaculares_suelos_de_vinilo_diseno_decoracion_hogar_deco_06
Imagen de REPARALIA
reparalia_blog_10_espectaculares_suelos_de_vinilo_diseno_decoracion_hogar_deco_08
Imagen de REPARALIA
reparalia_blog_10_espectaculares_suelos_de_vinilo_diseno_decoracion_hogar_deco_09
Imagen de REPARALIA
suelo-vinilico-pergo-blanco-imitacion-madera-www-decharcoencharco-com
Imagen de PERGO
suelo-vinilico-pergo-crudo-imitacion-madera-www-decharcoencharco-com
Imagen de PERGO
suelo-vinilico-pergo-gris-imitacion-madera-www-decharcoencharco-com
Imagen de PERGO
suelo-vinilico-pergo-imitacion-madera-www-decharcoencharco-com
Imagen de PERGO

¿Te atreves a decorar tu casa con vinilos?

Esto sí que es una novedad… hace unos años ni nos hubiéramos planteado decorar la casa con vinilos, ¿verdad? Pintura, papel pintado (os dejo el enlace al post sobre esta opción aquí), madera… eso es lo habitual pero ¡esta opción ha llegado para quedarse!

A mi la verdad es que es algo que no me atraía demasiado, hasta que vi en la casa de mi hermana algún detalle de pequeños vinilos en dos paredes que me parecieron originales y graciosos. ¿Os acordáis de aquél post y los vinilos de café y vino? Si no os pinchad aquí para volver a verlo.

El caso es que me picó la curiosidad, así que he buscado más ejemplos para «ponerme al día». ¡Tienen un montón de utilidades! No sólo para decorar paredes (a mí personalmente me han gustado más los que son detalles que los que cubren prácticamente toda una pared, creo que me cansaría de uno grande), sino también para decorar puertas, diferenciar estancias, poner mensajes filosóficos de esos que ahora están tan de moda… incluso para identificar la casa del ratoncito Pérez o para dar un toque divertido a neveras, interruptores, inodoros… súper originales y divertidos.

Además, he descubierto que los vinilos decorativos ofrecen muchas ventajas frente a lo tradicional como la pintura o el papel pintado. Para empezar son fáciles de colocar; sin tiempo de secado, ni olores, ni gases tóxicos. No necesitas a ningún profesional para ponerlo; lo compras y colocas tú mismo. Además, suelen tener un precio bajo y tienen acabados a todo detalle y con colores muy nítidos que no se deterioran ni decoloran con la luz natural. Pero sin duda la mayor ventaja que veo es que cuando te canses de él lo puedes retirar. Sin coste, sin mucho tiempo, sin llamar a un profesional. Algunos incluso son reutilizables. La cara B de esto es… ¿podrán hacer lo mismo los niños cuando quieran?

¡A ver qué os parecen éstos! Podréis encontrar toda la información sobre las fotos en mi Pinterest DECORACION-VINILOS.

Para la cocina o comedor:

En el salón:

Como sustituto de cabeceros en los dormitorios:

Para decorar puertas:

Para hacer que los interruptores y enchufes sean parte de la decoración:

Otros usos divertidos (neveras, inodoros, espejos, medidores, casitas del ratón Pérez, rayuelas…)

Combinados con otros elementos como baldas, extintores, marcos de fotos…

¿Qué opináis? ¿Os convence esta opción para decorar la casa?

Espero que os gusten. ¡Feliz fin de semana!