¿Te animas a la fiebre del running en el nuevo curso?

Llega septiembre, nuevo curso, nuevas promesas, nuevos retos… ¿te animas a la moda del running?

Yo este verano he intentado seguir haciendo algo de deporte, porque lo que es cuidarme en la comida… nada de nada.

Al final me decidí por empezar a correr. Me gusta el gimnasio y las clases dirigidas, pero pierdo mucho tiempo, así que me apetecía probarlo, aunque admito que me parecía lo más aburrido del mundo. Al fin y al cabo no pierdes tiempo en desplazamiento ni en cambio de ropa ni duchas… sales y vuelves a casa y aprovechas cada segundo.

Al final no se me ha dado tan mal, y ¡hasta he empezado a disfrutarlo! El primer no me puse ningún reto ni ninguna meta, simplemente salí a probar, y mi cuerpo y mi mente seguían caminos separados. Yo pensaba: venga, cuando llegue al faro paro de correr y camino. Y 200 metros antes mis piernas se paraban, y se ponían en marcha 100 metros después. Ni caso. Llegué derrengada, y con la sensación de que mis piernas no soportan el peso del resto de mi cuerpo. Pero ¡bueno! Corriendo o andando… no me paré. A los dos días volví a salir… y un poquito mejor. Ahora corro unos 5 km y medio sin parar (unos 30 minutos) y ¡me siento la reina de la fiesta! (a algunos les parecerá poquito, pero estoy ¡muuuuy orgullosa de mi misma!).

Como para casi todo, investigué un poco antes de empezar a correr, pero sin duda vas a prendiendo sobre la marcha (nunca mejor dicho), así que aqui os traigo algunos consejillos para quien se anime a intentarlo.

1. Intenta no salir con demasiado calor. Tampoco es que haga falta madrugar muchísimo, pero mejor si no hace mucho calor.

2. Bebe mucha agua. Sobretodo después de la carrera, pero también antes y a lo largo del día.

3. Estira antes y después. Piernas, tobillos, brazos, cuello y espalda. Se mueve todo. A mi personalmente se me carga un poco la espalda.

4. Utiliza un aparato que mida la distancia recorrida, el tiempo, las calorías… o bájate una aplicación al móvil para poder medirlo. Es una forma de ver tu evolución y motivarte para mejorar cada día.

5. Lleva ropa apropiada. Ropa ligera y zapatillas que pesen poco. Te costará mucho menos. Mejor si corres con gorra o gafas de sol de deporte y protección solar si como yo sales a correr cuando el sola ya aprieta.

6. A mi me gusta correr con música.Me parece más divertido, y la música movida te carga de energía.

7. No seas demasiado exigente. Se realista y ten paciencia. Cada uno lleva su ritmo.

Un amigo corredor me preguntó hace poco «¿tú piensas?». Me dejó de piedra durante unos segundos, hasta que entendí lo que me estaba preguntando. Los primeros días estás demasiado ocupado pensando demasiado: comprobando distancias, tiempo… o simplemente intentando mantenerte de pie y con cara de «no, ¡¡¡si estoy fenomenal!!!». De repente hay un día en el que te sorprendes dejando volar tu mente a planes para el día, lo que vas a comer, la peli que quieres ver… ¿qué me pongo esta noche?… ¡bueno! Ahí ya estás empezando a sentirte cómodo con el deporte. ¡Disfrútalo!

Pronto os traeré un post con las mejores aplicaciones para móvil que os ayudarán al salir a correr o caminar. ¡Merece la pena bajarse una!

Un comentario sobre “¿Te animas a la fiebre del running en el nuevo curso?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s